【 Los 4 tipos de nevera para Vehículos Camper】 de 2022
Existen muchos tipos de neveras, pero cada tipo de nevera tiene sus peculiaridades, que harán que sean adecuadas para cada tipo de persona.
No seria lo mismo para una persona que siempre va de camping, que una que no va nunca, luego estarían los que llevan placas solares, y los que no.
Por eso hoy voy a explicarte, las ventajas e inconvenientes de cada sistema, y para que tipo de personas seria mas adecuado, con el fin de poder ayudarte a decidir en la compra de tu nueva nevera.
Frigorífico Trivalente / Absorción / GAS
Este tipo de neveras para vehículos camper pueden funcionar a 12v, 220v o a gas, en función de si estamos en camping, en ruta, o estacionados / acampados.
Enfrían una media de 20/25º sobre la temperatura ambiente, puede parecer mucho, pero en realidad no lo es.
Antes de comprar mi nevera de compresor, como te explicare mas abajo tube una trivalente tipo arcón por lo que se muy bien de lo que hablo, te voy a contar 2 escenarios en los que me he encontrado durante 3 largos años.
El primero es en invierno, pongamos una media de 10º en el vehículo. Teniendo la nevera al mínimo todo lo que estaba cercano a la placa se congelaba, yogures, verduras, bebidas etc…
El segundo es en pleno verano, agosto, 35/40 grados en la calle, 45/50 en el interior a pleno sol. Si le restamos los 25º que baja sobre la temperatura ambiente nos encontramos con la comida y las bebidas entorno a los 20 grados. Probé todos los bricos posibles, como ventiladores, darle la vuelta a la nevera para que circule el gas.. realmente parecía que estaba rota de lo poco que enfriaba.
La nevera a gas donde mas se suelen usar es en caravanas y autocaravanas, a gas cuando están estacionadas, y a 12v en circulación (220v en camping), van bastante bien durante todo el año a excepción del verano, a gas gastan muy poco, una bombona azul Campingaz 907 de 2.75kg de gas, puede durar unos 10/15 días.
No se recomienda su uso a 12/220 estacionados a traves de la bateria, ya que tienen un consumo de 100W constantes que nos van a dejar la batería seca en cuestión de horas.
Neveras Termoeléctricas 12v o 220v
Existen versiones en 12v o 220v, tienen un consumo constante de aproximadamente 70/100w, suelen ser las mas económicas, entorno a los 50/100€
Nevera camper de compresor 12v
A priori esta parece ser la mejor opción, ya que funciona al mismo voltaje que el vehículo, al ser de compresor, lleva un termostato que enciende y apaga el compresor según la temperatura que le marquemos.
Al ser de corriente continua y funcionar a 12v directamente seria mas eficiente que una nevera de 220v + inversor.
Pero realmente una nevera de compresor a 12v es una buena opción?
A simple vista puede parecer que si, pero almenos para mi, que soy un trabajado de clase medio-baja pagar entre 500 y 800€ por una nevera para la furgoneta NO ES UNA OPCIÓN cuando puedo conseguir lo mismo por la mitad con un sistema a 220v.
Neveras de compresor 220v + Inversor
Igual que las de 12v las neveras de 220v son las que más enfrían y más rápido, suelen tener congelador integrado dentro de la nevera como en los modelos de menos de 50l, o en un cajón cerrado mucho mas eficiente como en los modelos de 90-100 litros.
Trabajan en un rango de temperatura aproximado de entre +10ºC y -22ºC independientemente de la temperatura exterior. Las de 220v suelen ser del tipo puerta delantera, aunque podemos encontrar algún modelo tipo portátil.
Su consumo es discontinuo por lo que el compresor no esta funcionando permanentemente.
El consumo es prácticamente el mismo que en los modelos de 12v, la diferencia esta en el consumo del inversor, que ronda entre 0,5ah y 0,8ah dependiendo del modelo.
Nevera a 12v o nevera de 220v con convertidor + inversor?
Hay muchas webs, usuarios de foros y facebook que te van a decir que las neveras de 220v no están preparadas para aguantar las inclinaciones, movimiento y vibraciones de un vehículo.
Puede ser cierto, no lo discuto, pero la realidad es muy distinta, en el año 2006 compre mi primera nevera de compresor, era una minibar de 42 litros como esta que me costo alrededor de los 100€.
Para aquel entonces yo disponía de un inversor de onda modificada 1000/2000w, al principio tenia mis dudas de si iba a funcionar o no, por todos los comentarios que leía, pero no costaba nada probarlo.
Pues puedo decir, y bien orgulloso, que aquellos 100€ han sido la mejor inversión de mi vida, he tenido la nevera funcionando exactamente 12 años y no me ha dado NINGÚN problema.
He realizado viajes de 2, 3 y hasta 4 semanas seguidas tanto en invierno, como en verano, la encendía la noche anterior al día que iba a salir de viaje para que estuviera bien fría, como os podréis imaginar, he hecho todo tipo de rutas, playa, montaña con desniveles importante, curvas y caminos de cabras. La nevera a aguantado como una campeona!
Desgraciadamente el verano de 2018 tuve que cambiarla, pero no porque dejara de funcionar, sino por comprar una mas grande de 93l con congelador y mas eficiente A++ ya que en los viajes largos, se nos quedaba algo justa. Y estoy seguro que va a durar lo mismo o mas que la anterior.
Así que según mi opinión, no vale la pena invertir en una nevera de compresor de 12v, ni comprar una de 220v y cambiarle el compresor a 12v.
Mostrando los 9 resultados